Vivir con buen corazón es una forma consciente de añadir actitudes positivas a nuestra vida cotidiana para que haya menos espacio para el estrés, la falta de amabilidad o la negatividad.


DEFINE
Piensa en lo que significan estas palabras para ti. ¿Qué asociaciones tienen y cuáles son algunos ejemplos prácticos de cada una de ellas? Haz una lluvia de ideas en grupo.
- Complementos
- Flexibilidad
- Gratitud
- Amabilidad
- Perdón
- Autocuidado
DISCUSS
¿Te ha resultado fácil definir estas palabras y poner ejemplos? ¿Son ejemplos de buen corazón? ¿Por qué?
IMPLEMENTAR
Ahora, comprométete a vivir una de estas palabras de todo corazón cada día de la semana (consulta el cuadro siguiente).

Lunes | Cumplidos
Los lunes son para hacer cumplidos. Los lunes, busca lo bueno que hay en ti y en los demás y elógialos siempre que puedas. Los cumplidos son gratis, fáciles de hacer y cambian la vida, ya que nutren tanto a quien los hace como a quien los recibe. No te contengas.
Martes | Flexibilidad
Los martes son para la flexibilidad. Prueba algo nuevo, sé abierto, come algo diferente o incluye a un nuevo amigo en una actividad. Sal de la norma y sé flexible. Te ayuda a romper esquemas y a descubrir cosas nuevas sobre ti mismo.
Miercoles | Gratitud
Los miércoles son para la gratitud. Agradece las cosas buenas de tu día y los retos de los que aprendes. Antes de acostarte, anota tres cosas que hayan salido bien. Así entrenarás a tu cerebro para que se dé cuenta de que la vida juega a tu favor.
Jueves | Bondad
Los jueves son para la bondad. Incluso los actos más pequeños pueden hacer más fácil la vida de alguien. Sé amable antes de responder a lo que alguien te ha dicho, envía pensamientos de bondad a personas cercanas y lejanas, o aplica actos de bondad al azar contigo mismo y con los demás. La amabilidad transforma a las personas y puede cambiar el mundo si todos la practicamos.
Viernes | Perdón
Los viernes son para perdonar. Hoy vas a dejar ir viejos pensamientos desagradables. Sé indulgente con los demás y sobre todo contigo mismo. Deja ir los rencores, la vergüenza, la culpa y otras emociones negativas que te ponen en una situación difícil. ¡TGIF! Lo has conseguido.
Sábado y Domingo | Autocuidado
Los fines de semana son para mimarse a la antigua usanza. Tómate un descanso y haz cosas divertidas que te gusten. Diviértete (haz garabatos, monta una fiesta, ve una película, haz burbujas, canta en la ducha) o escribe una lista de las cosas que te hacen feliz. Relájate y recuerda que cuidarse no es ser egoísta.
Reflexiones y Acciones
Al final de cada día, escribe sobre la práctica de ese día. ¿Cómo te ha ido? ¿Cómo te has sentido?
Al final de la semana, reflexiona sobre toda la experiencia. ¿Qué prácticas te resultaron más fáciles y reconfortantes? ¿Cuáles han tenido más impacto? ¿Cuáles te gustaría convertir en un hábito?